Limbo
¿Donde habrán estado nuestros pensamientos estos días? ¿En que limbo informático?
Ya te echaba de menos, blog... y a los habitantes de este planeta también.
Bona nit
¿Donde habrán estado nuestros pensamientos estos días? ¿En que limbo informático?
Ya te echaba de menos, blog... y a los habitantes de este planeta también.
Bona nit
Hoy a las 12:36 del mediodía ha entrado en este blog el visitante número 10.000 desde que puse el contador de Nedstat (13 de Enero de 2005). Gracias a todos los que me visitáis y a los (poquitos) que comentáis de vez en cuando. Sólo por los amigos que he conocido, ya ha valido la pena este blog.
Bona nit.
P.D. Sigo con los pies en la tierra. Lo que a mí me ha costado un año y tres meses, lo consiguen en un día (incluso multiplicado) muchos blogs. Esa no es mi guerra. Mi guerra es conocer más Igebelares, Juanlus, Quintos...
Ayer, después de escribir un post de media hora larga, cometí un error y lo perdí todo. A partir de ahora, voy a escribir los artículos en un editor externo y luego los copiaré. A ver si esta noche me da tiempo y lo repito.
Bona vesprada.
Como veis he maquillado un poco el blog, que aunque sigue utilizando la misma plantilla (mis conocimientos no llegan a tanto), tiene otro aspecto un poco menos cutre. Si hay algún listo que sepa mucho de css, ¿qué tengo que poner en la hoja de estilo para que no sobresalgan esas bandas grises a la derecha del todo? Imagino que son continuación del fondo de la barra donde va el enlace permanente y esas cosas, pero queda feo, y no sé como hacer que esas franjas no lleguen hasta el final de la página sino sólo al final de sección. Gracias anticipadas.
Podéis opinar de como me ha quedado el tema, o que mejoraríais (para torpes, please)
Bona nit.
P.D. Por cierto, hace poco tuve mi primer troll, que fue a meterse precisamente con ese bona nit con el que os deseo buenas noches todos los días. Lo de siempre... hay gente que se aburre.
Desde el día 7 de Noviembre instalé un nuevo contador en el blog porque el que tenía hasta entonces (Webstats4u, antiguo Nedstat) no tenía todas las funciones que yo quería. Si miráis en la esquina inferior izquierda de la página principal (hay que bajar bastante con la ruedita) lo veréis: es de Statcounter.com y está mucho mejor.
Una de las opciones más interesantes es que el nuevo contador me permite saber que cadena de busqueda ha puesto cualquier visitante en Google y ha venido a parar hasta mi blog. Y revisar esos datos es para partirse de risa. Hay que ver la gente las cosas que busca. Después de varios días, me he dado cuenta de algunas cosas, como mínimo, curiosas:
1. La gente tiene un morro que se lo pisa. La web está llena de estudiantes vagos que no quieren leerse un libro, hacer un trabajo o realizar un comentario de texto. Una gran parte de las cadenas de búsqueda que llevan a mi blog se refieren a varios libros que deben ser lectura obligatoria en algún centro escolar, porque encuentro muchas busquedas como:
"resumen gratis de sonata de primavera" (en referencia al libro de Valle-Inclán que leí hace tiempo)
"ejemplos de 5 simil de la obra cien años de soledad" (que morro, este quiere el ejercicio ya hecho)
"leer gratis don alvaro o la fuerza del sino"
2. El libro ¿Quién se ha llevado mi queso? es MUY famoso en Hispanoamérica y muchísima gente pide un resumen. Aquí lo tenéis: Este libro es basura, como ya dije. No lo compréis, no sirve para nada, y está mal escrito.
3. Hay gente muy despistada, como aquel que buscaba:
"G.F. Haendel alucina" (Supongo que se referirá a Alcina, una de sus óperas más famosas que un día mencioné de pasada, y no a que Haendel fuera adicto a alguna sustancia psicotrópica)
En fin, como hace Javi Moya, si sale alguna cadena de búsqueda divertida o interesante que me apetezca comentar, ya la iré poniendo en el blog.
Bona nit