A part l'amour...
A part l’amour, la musique et la sieste
Y’a pas grand chose à faire
Sur cette foutue planète
Les Escrocs . Del album Faites vous les amis!
A part l’amour, la musique et la sieste
Y’a pas grand chose à faire
Sur cette foutue planète
Les Escrocs . Del album Faites vous les amis!
No me molesta que utilicéis el blog como cancha de ping-pong en absoluto. Así aprendo dialéctica y el arte de rebatir, opinar diferente, discutir. Yo debo tener algún gen "japonés" que me impide todo enfrentamiento dialéctico sin sentirme cuestionado en lo personal (vamos, que no sé decir que no sin sentirme mal por ello), y me encanta ver que una discusión sobre una frase puede llegar a extremos encendidos sin que las personas que la protagonizan se sientan mal en absoluto, ni con ellas mismas, ni con la otra persona. Una vez leí la biografía de Isabel Allende (que como escritora me parece banal y vulgar) y contaba que cuando era adolescente, su abuelo le hacía debatir con ella sobre los temas más variopintos, de la siguiente manera: si debatían sobre la pena de muerte (por poner un ejemplo) y la niña se posicionaba en contra, pues el abuelo estaba a favor: era tal su arte dialéctica (o la endeblez mental de la niña, todo hay que decirlo) que al final la convencía totalmente y acababa firmando en un papel que estaba a favor de la pena de muerte. Cuando esto sucedía, el abuelo guardaba el papel en un cajón, y entonces tomaba la opinión contraria (es decir, la que había sido inicialmente la de la niña), y otra vez la llevaba en un debate a escribir en un papel su convencimiento sobre la opción que al inicio sustentaba. Así llego a guardar cientos de papeles en ese cajón donde la cría firmaba a favor y en contra de la misma cosa con todo convencimiento. Pienso que, educado en un entorno donde el enfrentamiento es tabú y "es mejor tragar" antes que provocar una discusión, a mí me habría venido muy bien un abuelo como ese. Ahora vosotros me enseñáis aquello que no me enseñaron y que tengo metido hasta el tuétano.
Bona nit
Feliz 2007 a todos. Espero que este año sea el más feliz de vuestras vidas.
Bona nit
"La Verdad os hará libres" (Evangelio según San Juan, Capítulo 5, versículo 38)
"El dinero nos hace libres" (Publicidad de Caja Madrid, vista hoy en un suplemento dominical).
Cada vez me siento más de otro planeta.
Bona nit
Seguro que os ha pasado alguna vez haber conocido a alguien superficialmente, pero tener la intuición de que esa persona es especial y tiene algo que lo saca de la normalidad. Eso me ha pasado a mi con Cari, pese a que hacía tres o cuatro años que no hablaba con ella, y ahora, de un día para otro, el mundo sigue sin ella. Se le queda a uno un vacío extraño y una cara de tonto, y te acoges al Motor Inmóvil que mueve todo esto, o al Destino, a Dios, o simplemente sigues caminando, pero las cosas ya no son igual.
Cari, hasta pronto.
Bona nit
Sigo aquí. El estrés y la "semanita" no han podido conmigo. Lo que pasa es que aún no tengo documentos gráficos del "evento", estoy esperando que me los pasen. Pero no desesperéis que pronto podréis verme haciendo el ridículo en mi máxima expresión.
Bona nit.
Este es el post que perdí cuando lo tenía casi acabado. Es un meme, por lo tanto, no hemos perdido mucho, sólo media hora de mi tiempo (más la media que me tomaré ahora en escribirlo otra vez). Pero es un meme que me llamó la atención.
Cuatro trabajos que has tenido (no sé si algunos llegan a ser trabajos...)
1. Profesor de violín.
2. Músico de orquesta.
3. Músico en Bodas, Bautizos y Comuniones (la clásica BBC)
4. Canguro.
Cuatro trabajos que me hubiera gustado tener
1. Informático.
2. Diseñador gráfico.
3. Director de orquesta.
4. Bibliotecario.
Cuatro películas que puedo ver una y otra vez
1. Una noche en la ópera (A night at the opera, Sam Wood, 1935)
2. El fotogénico (Pedro Lazaga, 1945)
3. ¿Qué me pasa, doctor? (Whats up, doc?, Peter Bogdanovich, 1972)
4. El guateque (The Party, Blake Edwards, 1968)
Cuatro sitios en los que he vivido. Por orden de aparición...
1. Girona
2. Málaga
3. Barcelona
4. Valencia
Cuatro programas de TV que me gustan
1. Doctor en Alaska (Northern Exposure).
2. House
3. Los Simpson
4. Becker
Cuatro lugares recientes donde he ido de vacaciones
1. Londres
2. Bélgica
3. Altea (Alicante)
4. Mazarrón (Murcia)
Cuatro lugares a los que me gustaría ir
1. Japón
2. Argentina
3. India
4. Nueva York
Cuatro platos favoritos
1. Todos los arroces, en especial secos (paellas, arroz al horno, etc...)
2. Todos los quesos (todos, todos...)
3. Un buen pescado a la plancha (lubina, dorada, rodaballo, etc...)
4. Una buena carne a la plancha argentina, ajjjjghhhhhh... (salivación tipo Homer)
Cuatro sitios que visito a diario (dejando aparte los obvios...)
1. Google
2. Este blog
3. El Blog de Enrique Dans (el culpable de que ahora esté haciendo este meme)
4. Otros 100 blogs más (no puedo poner más, así que los pongo a todos).
Cuatro lugares donde me gustaría estar en este momento
1. En una montaña sin luz en muchos kilómetros a la redonda, para poder ver las estrellas. (que potito...)
2. En el último atril de segundos violines de la Filarmónica de Berlín, tocando lo que fuera.
3. En Arzak, comiendo con Sofía.
4. En el cielo.
Cuatro personas a las que se lo paso (aquí voy a hacer un truquillo, porque no quiero dejar fuera a nadie de estos):
1. Los de siempre (el del quinto, Ferre, Emejota y Teuladí).
2. Igebelar
3. Juan Luis, que se que me lee con asiduidad, y lo puede hacer en los comentarios (si la que me lee es Inma, también le invito).
4. Cualquiera que me lea (en los comentarios o en su propio blog).
Bona nit.
Hoy se cumplen dos años del Viaje de mi vida con las que me quieren, y sólo puedo decir que soy razonablemente feliz y muy afortunado de tenerles a mi lado. Ya sé que este viaje es para siempre, pero no me acostumbro, se pasa volando...
Bona nit
Ya os he dicho que los Reyes han sido muy buenos conmigo trayéndome unos ojos nuevos. Pero también me han traído otras cosas:
Libros:
Christoph Wolff: J.S. Bach: El Músico sabio
Andrés Torres Queiruga: Esperanza a pesar del mal
Andrés Torres Queiruga: Diálogo de las religiones
Arthur Bloch: La ley de Murphy 2ª Parte
Pere Casaldàliga, José Luis Cortes: Con Jesús, el de Nazaret
Michael Gnilka: Jesús de Nazaret
Evangelio 2006 (recopilación del Evangelio del día de todo el año que empieza)
Partituras:
Gustav Mahler: 9ª Sinfonía
W. A. Mozart: Concierto para piano nº 21 en Do M, K. 467
DVDs:
The art of conducting. Legendary conductors of a golden era
Una Moleskine
¿Veis como se han portado bien? Debo haber sido bueno...
Bona nit.
Actualización: se me han olvidado dos regalos. En el capítulo de libros, el Diccionario Panhispánico de dudas y también un conjunto de boli y portaminas.
Anteayer me regalaron unos ojos nuevos: me operé de la vista. No sabéis lo increíble que es la sensación de ver SIEMPRE bien, que el ver sin problemas no sea una cosa que se acaba. Me sorprendo a mi mismo cuando me voy a dormir: "ahora me quitaré las lentillas o las gafas, y veré mal hasta mañana". No hay lentillas. No hay gafas. Es todo magia. Sigo viendo bien.
Bona nit.
P.D. Felices Reyes a todos. Espero que hayan sido generosos con vosotros, tanto como lo han sido conmigo.
Feliz 2006 a todos los que me leéis, seáis de cerca o lejos.
Bona nit.
¡¡¡¡¡Me he olvidado LOS SIMPSON!!!! Una serie que tengo ya tan integrada que se me olvidó ponerla en la lista. Una serie que se me cuela en la vida diaria a base de citas ("si,si..lo escribiré en mi máquina de escribir invisible." "zapato dentro, zapato fuera...zapato dentro, zapato fuera..." "mmmmhhh...64 lonchas de queso americano...63....62...61") o situaciones cotidianas que me recuerdan a escenas concretas de la serie (tiene bastante que ver el hecho de haber visto cada capítulo una media de 23 veces por obra y gracia de Antena 3). Una serie especial, casi me atrevería a decir que la mejor de la lista.
Bona nit.
P.D. Debería copiar 50 veces "no me olvidaré de Los Simpson en mis memes" al estilo de Bart en la pizarra de la escuela.
Al igual que el anterior meme que he puesto, también corre este de tus series favoritas. Ahí van las mías:
El Show de Bill Cosby (Bill Cosby Show)
Doctor en Alaska (Northern Exposure)
Becker
Cheers
Ed
Cuéntame como pasó
Juzgado de Guardia (Night Court)
Aquí no hay quien viva
Friends
Siete vidas
Urgencias (ER)
De todas estas, la que más me gusta sin duda es Doctor en Alaska, junto a Becker (increíble lo poco que se conoce esta serie, con Ted Danson; en España sólo se ha pasado en cadenas de pago por cable). Las series Aquí no hay quien viva y Siete Vidas han tenido temporadas gloriosas, pero han acabado siendo bastante malas. En Siete Vidas, mientras estuvo Javier Cámara fue lo mejor, después ya no me gustó tanto y se hizo repetitiva en los chistes y guiones. Aquí no hay quien viva ha tocado techo y camina cuesta abajo, lo que pasa es que no quieren matar a la gallina de los huevos de oro. Las actuales series (Mujeres Desesperadas, CSI, Anatomía de Grey, Perdidos, etc...) no me acaban de gustar, aunque sé que me engancharían irremediablemente si las viera seguidas. De todas maneras, las mejores series son las que recuerdo de adolescente, aunque al verlas ahora me parecen casposísimas: Verano Azul, Los Problemas Crecen, Padres Forzosos, Un mundo diferente, El Gran Héroe Americano, etc...
Como curiosidad, os contaré que me encantaba una serie de la que ya nadie se acuerda, española y ochentera, hija de la movida: Media Naranja. Los protagonistas eran Iñaki Miramón y Amparo Larrañaga, y recuerdo que me partía de la risa, aunque casi siempre había que cambiar de canal por orden de mis padres cuando había alguna escena subida de tono. Pese a haberla visto a trozos y a lo casposa que debía ser, se me quedó grabada (aún me acuerdo perfectamente de su sintonía) y me encantaría volver a verla, aunque fuera para decepcionarme...
Bona nit.
P.D. Me acabo de enterar de que los guiones de "Media Naranja" eran de Rosa Montero, la escritora, que por cierto me cae fatal. Creo que a partir de ahora me la miraré con otros ojos.
Corre ahora por la blogosfera este meme. No me gusta repetir todo lo que hacen los demás porque sólo sirve para que la blogosfera sea endogámica y aburrida, pero esta lista de películas ya tenía en la cabeza compartirla con vosotros, y por eso os la ofrezco. Las reglas del meme que corre por ahí son "las diez mejores películas de la historia". Pero ocurre que las mejores películas no son mis mejores películas, es decir, que una cosa es la calidad artística de una película, y otra es lo importante que ha sido para mi vida. Por eso voy a hacer dos listas paralelas: las mejores películas y las que más me han influído. El orden es aleatorio y no implica gradación alguna.
Paso el meme a los de siempre: el del quinto y teuladí. También me gustaría que lo hicieran emejota y ferre.
Bona nit
Tengo concierto en San Sebastián y me voy todo el fin de semana. No me llevo el ordenador, por lo tanto, no postearé. Nos vemos el lunes.
Bona nit.
Todos necesitamos héroes que nos saquen de la tristeza. Yo los he encontrado.
Gracias por todo, mis heroínas.
Bona nit.